- En ayunas: un vaso
con agua tibia con un limón. - 8 vasos con agua
natural diariamente. - Leche de soya
o de almendra. - Té de hojas de guanábana
y/o el fruto.
- Frutas (como máximo
tres piezas al día). - Cítricos: limón,
toronja, lima. - Verduras de preferencia crudas,
al vapor, a la plancha ó en jugo. - Leguminosas: lentejas,
frijol, garbanzo, etc. - Germinados de alfalfa,
soya, trigo y avena. - Aceites de oliva, canola,
aguacate, coco y uva. - Sal de mar
en grano o molida. - Sustitutos de azúcar como stevia, miel de abeja,
de agave, con moderación. - Pescado o pollo (sin piel
3 ó 4 veces por semana). - Especias: con moderación canela, cúrcuma,
cardamomo (desinflamatorios a nivel celular.
- Lácteos deslactosados:
crema, quesos, yogurts - Quesos sólo frescos
- Carne de res sin grasa
una vez por semana - Embutidos: sólo pechuga de pavo
sin conservadores(marca Peñaranda, Bernina,
Tanga Manga y Balance de San Rafael) - Refrescos sin azúcar
- Chiles y salsas picantes
con moderación - Café descafeindado
no más de 2 tazas al día - Chocolate
semiamargo y amargo - Condimentos moderadamente por ser
muy irritantes:clavo, pimienta, comino, etc. -
-
-
-
-
- Nada de enlatados
contienen muchos conservadores - Azúcar,
ni nada que la contenga - Alimentos grasosos,
empanizados ó capeados - Carne de cerdo y cordero
(barbacoa)
- Quesos grasosos:
manchego, doble crema, amarillo, etc - Café,
y Té negro - Licores
(nada de alcohol) - Cigarros
- Refrescos
de ningún tipo -
-
-
-
-
Se recomienda comer cinco veces al día (tres comidas y dos colaciones).
Descargar archivo electrónico PDF